HUB4.0MANUVAL

El Hub de Innovación Digital HUB4.0MANUVAL es el punto de entrada para las empresas a los resultados de investigación e innovación en el ámbito de la Robótica, la Inteligencia Artificial y las tecnologías de fabricación avanzadas para la industria moderna. 

Creado en el año 2017 al amparo de la iniciativa I4MS, en la misma participan los centros de investigación de la UPV Ai2, CIGIP, PRHLT, VRAIN, I3B e IDF. 

Al mismo tiempo HUB4.0MANUVAL forma parte como DIH (Digital Innovation Hub) de InnDIH, el EDIH de referencia en la Comunitat Valenciana. 

Mediante el acceso a la infraestructura del laboratorio de Industria 4.0, las empresas pueden evaluar soluciones y desarrollar pruebas piloto, que minimicen el riesgo en la inversión y garanticen la adopción de soluciones desarrolladas para entorno real. 

Sobre Nosotros
mision

Misión

Acercar las tecnologías de la transformación digital a las empresas fabricantes, generando nuevos modelos de negocio e incrementando la competitividad global de las actividades manufactureras realizadas en la Comunitat Valenciana.

vision

Visión

Configurar a HUB4.0MANUVAL como un centro en red de servicios distribuidos entre sus socios, que ayude a las empresas manufactureras valencianas en el proceso de identificación y obtención de los recursos técnicos, humanos y financieros necesarios para abordar los procesos de transformación digital que les posibiliten adaptarse a los desafíos del mercado y fortalecer su posición competitiva.

Objetivos estratégicos

Comunidad

Comunidad

Fomentar las acciones de networking que consoliden el ecosistema regional de innovación a la vez que se establecen relaciones con otros DIH con los que existen sinergias y complementariedades.

Desarrollo

Desarrollo

Impulsar proyectos colaborativos basados en estrategias de innovación abierta en los que participen empresas manufactureras valencianas, junto con otros agentes clave del sistema regional de innovación.

Competitividad

Competitividad

Fortalecer la posición competitiva de la industria valenciana y dotarla de recursos técnicos y humanos altamente capacitados necesarios para el desarrollo de competencias tecnológicas relacionadas con la robótica, los sistemas ciber físicos (CPS)/IoT, la inteligencia artificial, y los sistemas de cómputo de altas prestaciones (HPC).

Formacion

Formación

Mejorar la capacitación técnica y el desarrollo de habilidades de los recursos humanos empleados en el sector manufacturero, como una forma de aprovechar las oportunidades que brindan la digitalización y la automatización.

.

Especialización tecnológica

Aspectos recientes como la mejora de los algoritmos de cálculo, la capacidad de almacenar datos en servidores remotos, junto con la explosión del Big Data ha impulsado el desarrollo de la inteligencia artificial en numerosos entornos productivos. En este contexto la inteligencia artificial da valor a la información recopilada y aporta una posibilidad de flexibilidad y productividad en entornos fabriles, ayudando a ofrecer una respuesta a los desafíos planteados por la demanda de personalización masiva en la industria.

El uso de soluciones de robótica industrial permite mejorar la eficiencia de los procesos productivos y logísticos, optimizando las operaciones, reduciendo tiempos y costes, además de aumentar la fiabilidad en la producción. Los robots de fabricación están vinculados a tareas repetitivas, aumentando la calidad y la máxima eficiencia en recursos materiales y energía. Todos estos esfuerzos están enfocados al fomento de la productividad de los trabajadores y las operaciones, con la finalidad de potenciar la competitividad global de la empresa.

Los Sistemas Físicos Cibernéticos (CPS) son la integración de la computación, las redes y los procesos físicos, y el Internet de las Cosas consiste en conectar «Cosas», que pueden ser objetos y máquinas al Internet. Ambos se relacionan con las tendencias de integración de las capacidades digitales, incluyendo la conectividad de la red y la capacidad de computación, con los dispositivos y sistemas físicos en el caso de la industria con los activos productivos. Mientras que los CPS integran capacidades de computación, almacenamiento y comunicación que pueden controlar e interactuar con un proceso físico.  El IoT se considera un subconjunto de los CPS, ambos están típicamente conectados entre sí y también con servicios de almacenamiento y gestión de datos remotos. Los sistemas CPS están integrados por sensores con conectividad, y por dispositivos vinculados a la IoT que son capaces de generar datos para optimizar los procesos de producción.

La Computación de Altas Prestaciones (HPC) se refiere a la práctica de proveer un análisis de alto rendimiento a un rango de datos más amplio. Este tipo de computación permite analizar problemas complejos desde un aproximamiento científico, de ingeniería o de negocios, utilizando aplicaciones que requieren gran ancho de banda, redes avanzadas y capacidades de cálculo o de análisis de datos muy exigentes. La utilización de la HPC ha cobrado una especial relevancia con la introducción de los procesadores multinúcleo, la computación en la nube (cloud computing) o el llamado Big Data

Conexión con iniciativas regionales

Las actividades impulsadas desde HUB4.0MANUVAL se encuentran plenamente alineadas con las estrategias regionales claves en materia de apoyo a la innovación, la transformación digital y el fortalecimiento del sector industrial.

Entre las principales líneas estratégicas que guían la actividad del Hub cabe destacar las siguientes:

RIS3-CV

Estrategia de Especialización Inteligente para la Investigación e Innovación en la Comunitat Valenciana

La Estrategia de Especialización Inteligente en Investigación e Innovación apuesta por la focalización productiva y empresarial de la Comunitat Valenciana, en ámbitos potencialmente competitivos y generadores de desarrollo en el marco de un contexto global.
Entre los ejes alrededor de los que se articula la Estrategia RIS3 de la Comunitat Valenciana se incluyen los Procesos avanzados de fabricación (Eje 3). Los objetivos contemplados en el Eje 3 son plenamente coherentes con las actividades impulsadas desde HUB4.0MANUVAL.